LIFWEEK DAY 1: Las dos caras de la moneda

Ayer asistí a la primera fecha de la semana de la moda en Lima, al tan esperado Lima Fashion Week en su edición de otoño – invierno 2013, pude apreciar las colecciones de Sitka Semsch y Elfer Castro. A continuación pasaré a nombrar los puntos a favor y en contra de lo que pude percibir en cuanto a la organización de la primera fecha del Lima Fashion Week.

Positivo

  1. Los desfiles iniciaron a lo mucho con media hora de retraso, y podías ingresar a la sala del desfile con anticipación, no hacía falta esperar que termine el desfile anterior. Esto permitió mayor orden al momento de ingresar.
  2. Se le dio importancia a la puntualidad, no permitiendo reservar asientos, en caso ya fuera demasiado tarde, lo que fue una llamada de atención para los acostumbrados a llegar tarde y sentarse en primera fila. Me pareció justo.
  3. Me percaté que no habían gift bags especiales en las pasarelas de Sitka y Elfer en la primera fila, a lo mucho publicidad y revistas, pero nada más. Lo cual de una otra manera, prohibía las diferencias marcadas entre los asistentes al desfile.
  4. El espacio era más amplio que la edición anterior, mejor distribuido.

Negativo

  1. El rebote del evento en prensa está monopolizado, debido a que uno de los grandes organizadores del evento es el grupo El Comercio, y todas sus ramificaciones. A excepción de un 5% de prensa de medios internacionales o con contactos que les han dado acceso a la zona de prensa.
  2. El staff en su mayoría es descortés. Particularmente ayer viví una experiencia desagradable, al intentar sacar fotos desde primera fila pero sentada al costadito de una silla, en el piso literalmente, creo yo que no molestaba a nadie al hacerlo. Soy consciente de que por norma no está permitido tomar fotos de otra zona que no sea la parte posterior de las filas, desde tu propio asiento o desde zona de prensa; pero eso no le da derecho a ningún jovencito mal educado y prepotente (voy a averiguar su nombre) de ordenar que me pare y me siente en mi respectivo lugar, no dándose cuenta que no andaba en zapatillas, sino en tacos, y que era complicado pararse en un solo movimiento. Siempre hay maneras más gentiles y menos excluyentes de pedirle a alguien que cumpla con las normas. Por cierto, si me hubieran dado la dichosa credencial de prensa como en otras ediciones, no hubiera dejado la comodidad de mi asiento en tercera fila, ni me hubiera sentado en el piso a tomar fotos, créanme no es nada chic, y menos en vestido y tacos, pero el desfile de Elfer Castro merecía buenas fotos. Eso señores es pasión por lo que hago, por este blog y mis seguidores.
  3. El personal de seguridad en su afán de hacer cumplir el reglamento y horario de ingreso a las salas, puede llegar a ser sumamente irónico, al punto de dejar afuera a una colega blogger que llegó a la sala con 5 minutos de retraso, luego de una caída al bajar del taxi, con el taco roto del zapato y el tobillo lesionado, y en vez de darle acceso, le dijo: “Ay que pena, pero puedes sentarte en ese sillón de afuera, si deseas”. ¡Es el colmo!
  4. A diferencia de las ediciones anteriores del Lima Fashion Week, esta vez faltó calidez, faltó algarabía, pasión, lo sentí frío. Quizás es mi impresión únicamente, pero no sentí la energía desbordante de otros años. Tal vez porque cuando lo vives desde la zona de prensa es diferente, la sudas, luchas por sacar las mejores fotos, pero al final de la noche, y aunque el cansancio sea más fuerte que tú, te vas a casa con una sensación agradable.

He leído en las redes sociales que Lima Fashion Week ha pasado a ser un evento social de flashes y fotos en sociales de El Comercio; y que por el contrario PERÚ MODA de Promperú sí genera intercambios comerciales y relaciones entre diferentes mercados del sector textil y confección.  A decir verdad creo que sí tiene algo de cierto. Por lo menos Promperú sí me ha acreditado como prensa para cubrir el PERÚ MODA 2013, al igual que a muchas bloggers de moda. Me siento agradecida con cada uno de los diseñadores que me han invitado a sus desfiles y mis deseos de éxito y cariño son para ellos; y por ellos publicaré posts especiales; pero no quería comenzar a hablar de ellos, sin antes darles mis impresiones del primer día en el Lima Fashion Week.

Espero estos puntos negativos vayan mejorando con el transcurso de la semana.

Ana de los Angeles.

8 Comments

  • Lo positivo se aplaude! Lo negativo, siguen igual que la edición anterior, también tuve esa experiencia de que no te tratan bien y para variar desinformados mal !!! Creo que no es novedad que el Lif Week es solo social, por lo menos deberían de invitar mas prensa internacional para que lo diseñadores puedan darse a conocer en otras partes…”evento social de flashes y fotos en sociales” ,por esa razón no me motiva ir (y eso que tengo entradas para desfiles)…

    Buen post Anita, fue lindo verte e lunes!

    http://modefemme.blogspot.com

    • Gracias Yeral!!!!! Sí pues yo estoy yendo en agradecimiento a los diseñadores que me han invitado, solo por ellos. Hoy nos vemos en PERÚ MODA, sí o sí. Un abrazo fuertote!!!

  • Bueno, las reglas son las reglas. Creo que los chicos sólo hacen su trabajo y si no lo dicen de la mejor manera sí hay algo que cambiar pero no exactamente nos debemos ofender porque nos envíen a nuestro lugar. Un pasillo es eso, un lugar de paso. También es cuestión de orden y seguridad de toda la sala, no hay que pensar sólo en una misma. Besos!

    • Hola Karla, te cuento que hoy estuve observando desde donde venían las indicaciones de mover a la gente que quisiera tomar fotos desde los pasillos o en el piso, y oh sorpresa descubrí a Efraín Salas dirigiendo desde arriba de la pasarela, indicándole a su staff (voluntarios) que fueran en busca de aquellos que intentarán tomar fotos desde sitios no permitidos, y vi a una chica en particular que se acercó muy linda a pedirle a una chica con cámara en mano que por favor no volviera a tomar fotos desde el piso, se lo dijo con una sonrisa y con un tono de voz amable, ESA ES LA FORMA, no porque quieras hacer cumplir las normas, tienes que ser prepotente. El buen trato es indispensable. ESO se debe mejorar. Te aseguro que no pienso sólo en mi.

  • Es completamente cierto la diferencia entre el LIFWeek y el Perumoda.
    El Perumoda fue creado para impulsar el intercambio comercial del sector textil y confecciones y recien este año se ha desprendido el LIFWeek del Perumoda, es por ello que el Perumoda ahora tiene su propia pasarela.
    El LIFWeek creo que esta enfocado a promover al diseñador peruano, encambio el Perumoda es mas completo ya que incluye desde el artesano (peru gift show), pasando por las empresas tipo Dunkelvok, hasta las empresas que producen maquinas de estampados; es decir abarca a todo el sector. Es por ello que el trato que recibes es completamente diferente en ambas organizaciones, el LIFWeek como que se ha convertido en algo netamente social mientras que el Perumoda si busca promover el comercio internacional.

    • Sí definitivamente son distintos, pero hasta la prensa internacional se ha percatado del distanciamiento entre ambas organizaciones. Supuestamente tanto PERU MODA como Lifweek buscan fomentar el diseño de moda y sector textil de PERÚ, pero al hacer estas diferencias, lo que hacen es generar desunión.

  • Por un lado es cierto que hay que cumplir con las normas de seguridad, pero también es muy cierto que hay formas de tratar a las personas, estoy segura que si Ana hubiera recibido un trato amable, se hubiera parado mucho más rápido de lo que lo hizo.
    Este trato lo he visto ya repetidamente en el personal de seguridad y en especial en los VIP o 911, muchos de estos encargados de seguridad creen que su prepotencia y maltrato les da un status preferencial. Si bien es cierto que tienen que imponer respeto, este se gana con la forma de tratar con las personas y no con gritos o empujomes.

    • Totalmente de acuerdo contigo. Por eso mi afán en publicar este post y atreverme a hablar y escribir sobre lo que nadie se atreve a hablar, o muy pocos. No podemos callarnos ante estas actitudes. Un abrazo y gracias por comentar 🙂

Agregue un comentario