GAP Perú en Larcomar

Hola chic@s:

El jueves 20 de agosto asistí al cocktail exclusivo que realizó GAP para presentar la marca en Perú en el NM Hotel de San Isidro.

GAP, una de las marcas americanas más importantes y reconocidas a nivel internacional, abrirá en setiembre una exclusiva tienda de 480 m2, en el centro comercial Larcomar, específicamente en el segundo nivel. Con esta apertura, el Perú se convierte en el cuarentagésimo octavo país con autorización para ofrecer esta prestigiosa firma americana, lo cual refleja un verdadero signo de desarrollo en la industria de la moda en nuestro país. La tienda se desarrolló siguiendo todos los estándares internacionales y ofrecerá al público las colecciones “Gap”, “GapKids” y “BabyGap”.

Desde que abrió sus puertas en 1969, GAP se hizo conocido por su estilo casual, auténtico, fresco y moderno, típico americano. Hoy en día mantiene esos valores, innovando y creando prendas que viven a través de los años y que buscan ayudar a sus clientes a expresar su sentido personal de la moda.

En el evento pude conversar con Patricia Yamasaki, la Brand Manager de GAP en Perú y manifestó lo siguiente: “Lo básico que trae GAP para esta temporada primavera 2013 son los pantalones de colores, jeans en todos los tonos primaverales, desde los pasteles hasta lo más fuertes, como el coral o el verde menta. Básicamente la marca se ha reinventado desde las primeras líneas que salieron en el 1969, es así que en la actualidad presenta nuevos fits y ofreciendo también mayor variedad de colores en ropa, calzado y accesorios. La tienda de GAP de 480 m2 que abrirá en setiembre en Larcomar, cumple con todos los estándares internacionales. GAP tiene planificado abrir una tienda por año en el país”.

GAP dejo super contentos a todos sus invitados, y es que no solo nos dieron la oportunidad de ver una adelanto de la ropa, calzado y accesorios que estarán en la tienda en setiembre, sino que obsequiaron unas lindas cajitas con cámaras instantáneas, que nos serán de mucha ayuda para tomar fotos para la campaña Picture your style at Gap, que consiste en ir por las calles ayudando a las personas a encontrar su estilo con Gap. Luego, las fotos serán colocadas en la exclusiva tienda para que todos los visitantes puedan verlas. También nos obsequiaron un vale de descuento de S/100.00 para poder gastarlos en el mes de setiembre cuando abra la tienda.

A continuación les dejo con más información y fotos del evento, así como videos lindos de lo que trae GAP al Péru.

Fundadores de GAP: Don & Doris Fisher

Primera tienda de GAP en San Francisco – EE.UU.

La Brand Manager de Gap en Perú, Patricia Yamasaki, comentó que la nueva tienda ofrecerá el concepto más completo de la marca y una experiencia de compra excepcional para los clientes locales. Además detalló sentirse muy orgullosa y emocionada de anunciar la introducción de la marca en nuestro país.

Gap llega a nuestro país a través del Grupo Komax Perú. En la actualidad, este grupo cuenta con 11 tiendas en el país, de diversas marcas como Brooks Brothers, The North Face y Kipling. Hoy Komax Perú se orgullece de dar la bienvenida a GAP.

Gap, una de las marcas americanas más importantes y reconocidas a nivel internacional, presenta su colección Spring 2013, la cual nos trae una gama de colores y diseños innovadores en sus tres líneas: “Gap”, “GapKids” y “BabyGap”.

Inspirada en sus prendas originales de 1969, Gap nos trae una colección de jeans y pantalones donde predominan tonalidades luminosas, que van desde el rojo coral hasta el verde menta en modelos de colores sólidos, estampados y desteñidos que aportan frescura y originalidad a los looks de chicos y chicas.

“Denim Evolved” es el nombre de la campaña global de marketing con la que Gap ingresa al mercado en esta nueva temporada de primavera. Esta campaña presenta las líneas “1969 Skimmer Jean” para mujeres y “1969 Slim Canvas Jean” para hombres, los cuales representan la evolución de líneas pioneras como “Always Skinny” y el “Legging Jean”.

Para complementar estos pantalones, Gap no se olvida de lo clásico y elemental como las camisas “Modern Oxford” para hombres y el infaltable “Academy Blazer” para mujeres, en colores enteros y con detalles ribeteados.

Junto a Patricia Yamasaki, Brand Manager de Gap en Perú.

Gap Inc. Es líder mundial en ofrecer ropa y accesorios para hombres, mujeres, niños y bebés bajo las marcas Gap, Banana Republic, Old Navy, Piperlime, Athleta e Intermix. Durante el 2012 las ventas netas registraron US$ 15700 millones. Los productos de Gap Inc. están a la venta en más de 90 países en todo el mundo a través de aproximadamente 3,100 tiendas operadas por la compañía y más de 300 tiendas bajo la modalidad de franquicia, además de los sitios de comercio electrónico.

Para posicionar la marca, Gap lanzará la campaña “Hello Perú”. Dicha campaña se difundirá a través de los medios impresos más importantes, publicidad en vallas y centros comerciales; sin dejar de lado el uso de las redes sociales y novedosas plataformas digitales para llegar al consumidor. Dentro de esta campaña, destaca el novedoso programa “Picture your style at Gap” que tiene como objetivo generar un vínculo con el público local. Este programa consiste en ir por las calles ayudando a las personas a encontrar su estilo con Gap. Luego, las fotos serán colocadas en la exclusiva tienda para que todos los visitantes puedan verlas.

Staff de GAP Perú

Con mi amiga blogger Yeraldin Morillo de MODEFEMME

Gracias GAP por este lindo detalle.

6 Comments

  • Hay 2 puntos que siempre se contradicen en mi cuando veo la apertura de una gran cadena mundial de moda retail. Primero, el punto negativo, que es que nos vendan una cadena de retail “barato” mundial como “exclusiva”, cuando en otros paises es algo asi como un TopyTop, ropa en gran escala y con tiendas hasta en la sopa. Pero otro lado, el punto positivo, es que estas grandes marcas lleguen, ese simple hecho nos da una idea de como vamos avanzando en diversos aspectos, ya que la gente (o el publico objetivo, como se quiera poner) puede y quiere comprarlo, y no tiene que esperar irse a USA o mandar con un familiar…aunque claro, te cuesta el triple de lo que te cuesta por alla. Sea Zara, MNG, GAP o cualquiera sea (aun espero un H&M en Lima) siempre me queda ese saborcito raro en la boca, de comprar algo que esta en tendencia, pero por mensos nadie en la industria peruana se anima a hacer. Y si se anima, no vale porque es peruano…aunque se que esto esta cambiando, pero igual..aceptemeslo,GAP NO ES LO MAS EXCLUSIVO DEL MUNDO. Saludos, me encanto la mezcla del vestido y la chaqueta..

    • Hola Beto, qué tal? Gracias por comentar. Bueno tu sabes que las marcas, por un tema de publicidad en sus invitaciones siempre acostumbran a poner “exclusivo”, más que nada por que fue exclusivo para prensa jeje; y para algunas personas allegadas al medio. La realidad es que sí pues es una cadena retail, y que en su país de origen es una marca que muestra moda a precios accesibles. En lo personal, creo que lo que la gente busca al comprar estas prendas es MARCA, solo eso. La calidad del algodón puede ser muy inferior al algodón peruano, pero la gente quiere que le digan: ¡Oye qué linda tu polera de GAP! Quizás no todos compremos MARCA, sino calidad; y yo me ubico en esa posición, pero como buena reportera de moda que soy, debo difundir la información a mis lectores y dejar que ellos decidan si hacen la compra o no. Una vez más te agradezco tu comentario y me hace feliz que te haya gustado la mezcla que hice en mi look de combinar la casaca de cuero con el vestido. Un abrazote! 🙂

  • Hola Ana me encantan tus post, pues parecen mini reportes, en fin yo también pienso como el chico de arriba, y me uno a tu forma de pensar, mas que marca veo calidad, y pues eso me ha pasado con warehouse y mng, si bien es cierto no es que sean marcas de lujo pero tan low cost tampoco son porque si te fijas en los precios en usa tampoco están tan baratos, como si Zara o H&M, pero bueno mas mi critica es esta: cada que vienen marcas a través de un mediador pareciera o no se tu que vas de shopping mas seguido que te traen dos prendas de cada estilo o saldos de temporada, eso me pasó cuando entre a una tienda en el jockey hace 4 años creo abercrombie, ya lo cerraron o también con una marca argentina que sigue en el jockey, yo digo si van a llegar que lleguen con el concepto y con la mercadería suficiente.

    saludos

    • Hola Mery, gracias por comentar y qué bueno que te gusten mis posts por tener esa cualidad de mini reportes. Esa descripción me gusta! 🙂 Con respecto a la crítica que das sobre algunas marcas internacionales de retail, pues sí es cierto. Cabe aclarar que no voy de shopping tan seguido ah, osea yo voy a las tiendas porque me invitan, pero de allí a que compre, tiene que estar realmente en descuento, para comprar, jejeje. Pero sí, tengo conocidos que vienen del extranjero como España o Estados Unidos que me dicen lo mismo que allá la ropa es más barata de la que lo venden acá, y que no necesariamente llega la colección completa. Yo creo que lo hacen porque dirán, bueno pues abriremos una tienda en Perú, llevemos la mitad de la colección, nos ahorramos gastos de impuestos, aduanas, etc; y allá en la tienda incrementamos su precio real, qué más quieren, hemos llegado a Perú, así que alguito más les va costar.

      Ten en cuenta que todas estas marcas valoran más el costo-beneficio, que la calidad y el precio justo; pero bueno si eres muy muy fan de estas marcas, te recomiendo revises bien la calidad de lo que haya en stock y compres lo que realmente valga la pena para el bienestar de tu bolsillo.

      Un abrazote!!!

  • Por trabajo y placer viajo mucho, tanto a USA como a Europa, Gag,,H&M o MNG no son ni ahí, marcas de primera, pero a diferencia que lo. Que ocurre en. U estará tierras, la realción calidad precio es óptima. Suelen hacer descuentos por cualquier cosa, regalan bonos por internet, y tras que son bajos, terminas comprando cosas por muy poco dinero. Tienen de todo, y hay algunas cosas, como las medias, camisetas, corpiños, que son regalados y te duran una vida! eso ni en Perú, o Argentina ocurre, te matan con los precios, la terminación es de cuarta, y lo lavas dos veces y tenes que dejar la prenda para dormir , como decía la propaganda. Sin duda el algodón peruano es excelente, pero me pueden decir donde lo venden, busque sábanas. Y me encontré que nadie me ofrecía, y nadie tenía idea donde se venden! Tienen que imponer la marca Perú, como hacen con la gastronomía,. Soy de Buenos Aires y amo loma! por eso me atrevo a decirles con afecto esto! suerte.

    • Hola Claudia, qué tal? Gracias por comentar. Si buscas productos hechos a base de algodón 100% peruano y a precios de fábrica te recomiendo ir a Gamarra en Lima-Perú, en caso busques productos más exclusivos, específicamente sábanas, quizás en la tienda KUNA puedas encontrar, esta es la web: http://www.kuna.com.pe/

Agregue un comentario